Como hemos terminado ya
el curso de diferencias y equivalencias entre C y C++ debemos ponernos manos a
la obra y practicar un poco más para comprender mejor el salto de un lenguaje a
otro.
|  | 
| Foto tomada de freedigitalphotos.net | 
Para ello os dejo con una
nueva tanda de ejercicios para realizarlos en C++, como siempre los programas
deben ser independientes, espero que os sean de utilidad.
- Escribir un programa que muestre en pantalla un saludo.
- Escribir un programa que sume dos números:
     a=7 b=4.
- Escribir un programa que lea dos números y
     los sume.
- Escribir un programa que sume, reste,
     multiplique y divida dos números: x = 10 y = 2.
- Escribir un programa que sume, reste,
     multiplique y divida dos números leídos desde el teclado.
- Escribir un programa que calcule el área de
     un rectángulo de lado1 = 3 y lado2 = 4. área del rectángulo=lado1 * lado2
- Modifique el ejercicio anterior para que los
     valores de los lados sean suministrados por el usuario.
- Escribir un programa que calcule el área de
     un triángulo, capturando los valores de base y altura. Área del triángulo
     = (base * altura)/2
- Escribir un programa que detecte un número introducido desde el
     teclado es positivo o negativo.
- Escribir un programa C++ que calcule el importe de una factura
     sabiendo que el IVA a aplicar es del 13% y que si el importe bruto de la
     factura es superior a 50, se debe de realizar un descuento del 5%.
- Hacer un programa que calcule y muestre el total a pagar por la compra
     de pantalones, se debe pedir como entrada el valor del pantalón y la
     cantidad de pantalones comprados, además si se compra 5 pantalones o mas
     se le aplica un descuento de 25% al monto total a pagar y si son menos de
     5 pantalones el descuento es de 10% al monto total a pagar.
- Sumar números del 1 al 10.
- Escribir un programa que detecte si un número leído desde el teclado
     es mayor o menor que 100.
- Un comerciante efectúa durante el mes 10 ventas a distintos clientes.
     Se desea saber:
- Cuantas ventas fueron mayores a 550.
- Cuantas ventas fueron mayores a 200 y menores o iguales a 550.
-  Calcular los promedios de cada
      grupo (puntos a y b).
- Mostrar por pantalla lo solicitado en los puntos a, b y c.
- Un profesor de un curso, hace un examen de matemática a cada un de sus
     10 alumnos de acuerdo a los resultados obtenidos se procede de la
     siguiente manera: En caso de obtener una nota menos a 4 el alumno esta
     reprobado y debe repasar en marzo. En caso contrario el alumno esta aprobado.
     Se desea saber:
- Cuantos alumnos reprobaron la materia.
- Cuantos alumnos aprobaron la materia.
- Calcular los promedios de los alumnos reprobados y aprobados.
- Mostrar por pantalla lo solicitado en a, b, c.
- Un vendedor recibe un sueldo base, mas 15% extra por comisiones de sus
     ventas, el vendedor desea saber cuánto dinero cobrara por concepto de
     comisiones por las cuatros ventas que realizo en el mes y total que
     recibirá en el mes por sueldo base y comisiones.
- Un profesor hace dos exámenes de matemática y física a cada uno de sus
     40 alumnos. Desea saber:
- Cuantos alumnos sacaron más de 7 en cada examen
- Cuantos alumnos sacaron menos o igual en cada examen 
- Calcular los promedios de notas de cada examen
- Mostrar por pantalla lo solicitado en a, b, c.
- El almacén AC tiene una promoción que se aplica según el mes, en los
     mese de enero a julio todas las ventas mayores de 1000 tienen un descuento
     del 10% sobre el precio de venta y no se le cobrara el IVA, en los meses
     de julio a diciembre las ventas mayores a 5000 tienen un descuento del10%
     y se les cobrara el IVA, las ventas mayores a 1000 tienen un descuento y
     se les cobra el IVA pero las ventas mayores a 2000 se les hace un
     descuento del 20% y no se les cobrara IVA. Determinar lo que el cliente
     debe pagar. (El IVA es del 13% y se calcula después de aplicarle el
     descuento a la venta).
- Escribir un programa que calcule la longitud y el área de una
     circunferencia, capturando el valor del radio. Longitud de la
     circunferencia = 2 * PI * radio. Área de la circunferencia = PI * radio2.
- Escribir un programa que calcule la velocidad de un proyectil que
     recorre x Km en t minutos. Expresar el resultado en metros/segundo. Velocidad
     = espacio/tiempo
- Escribir un programa que calcule el volumen de una esfera de radio = r
     volumen de la esfera = 4/3 * PI * radio3.
- Escribir un programa que evalúe la siguiente expresión: (a+7*c)/(b+2-a)+2*b
- Escribir un programa que evalúe la siguiente expresión: (a+5) * 3 / 2
     * b – b
- Escribir un programa que evalúe la siguiente expresión: (-b + raíz
     cuadrada(b2-4*a*c)/(2*a).
- Escribir un programa que calcule las raíces de una ecuación de 2°
     grado.
(-b + raíz cuadrada(b2-4*a*c)/(2*a).
(-b - raíz cuadrada(b2-4*a*c)/(2*a).
- Escribir un programa que calcule la hipotenusa de un triángulo
     rectángulo.
- Escribir un programa que calcula el equivalente en grados Fahrenheit o
     Celsius de una temperatura t. Celsius / 5 = (Fahrenheit – 32) 9
- Escribir un programa que calcule el número de horas, minutos y segundos
     que hay en 3700 segundos.
- Escribir un programa que calcule el capital producido por un capital
     de x de pesos, al cabo de un año depositado a un interés del y% mensual.
- Escribir un programa que calcule el equivalente en pies de una
     longitud de x metros sabiendo que 1 metro equivale a 39.27 pulgadas y 12
     pulgadas equivalen a 1 pie.
- Escribir un programa que calcule el área de un rectángulo a partir de
     sus coordenadas x1, y1,x2, y2.
- Escribir un programa que lea dos números
     enteros A y B, y obtenga los valores de la división entera de A dividido B
     y el residuo de esta.
- Escribir un programa que convierta un número de segundos en su equivalente en minutos y segundos.
¿Qué te parecen los
ejercicios?






 
 
 
 
 
 
 
 
