|  | 
| Foto tomada de freedigitalphotos.net | 
Como siempre los ejercicios se harán en programas separados, no se permite
realizar uno que lo abarque todo, si un ejercicio requiere de constantes se
deben definir como tales, los datos que se usen se pedirán por pantalla.
Realice un programa en C:
- Que pida un número del 1 al 5 y diga si es primo o no.
- Que pida un número y diga si es par o impar.
- Que pida un número del 1 al 7 y diga el día
     de la semana correspondiente.
- Que pida un número del 1 al 12 y diga el nombre
     del mes correspondiente.
- Que pida 3 números y los muestre en pantalla
     de menor a mayor.
- Que pida 3 números y los muestre en pantalla
     de mayor a menor.
- Que pida 3 números y los muestre en pantalla
     de mayor a menor en líneas distintas. En caso de haber números iguales se
     pintan en la misma línea.
- Que pida un número y diga si es positivo o
     negativo.
- Que sólo permita introducir los caracteres S
     y N.
- Que pida un número y diga si es mayor de 100.
- Que pida una letra y detecte si es una vocal.
- Que pida tres números y detecte si se han
     introducido en orden creciente.
- Que pida tres números y detecte si se han
     introducido en orden decreciente.
- Que pida 10 números y diga cuál es el mayor y
     cual el menor.
- Que pida tres números e indicar si el tercero
     es igual a la suma del primero y el segundo.
- Que muestre un menú que contemple las
     opciones “Archivo”, “Buscar” y “Salir”, en caso de que no se introduzca
     una opción correcta se notificará por pantalla.
- Que tome dos números y diga si ambos son
     primos.
- Que tome dos números y diga si ambos son pares
     o impares.
- Que tome tres números y diga si la multiplicación
     de los dos primeros es igual al tercero.
- Que tome tres números y diga si el tercero es
     el resto de la división de los dos primeros.
- Que muestre un menú donde las opciones sean “Equilátero”,
     “Isósceles” y “Escaleno”, pida una opción y calcule el perímetro del
     triángulo seleccionado.
- Que pase de Kg a otra unidad de medida de
     masa, mostrar en pantalla un menú con las opciones posibles.
- Que lea un importe bruto y calcule su importe
     neto, si es mayor de 15.000 se le aplicará un 16% de impuestos, en caso contrario se le aplicará un 10%.
- Que lea una hora en hora:minutos:segundos y
     diga la hora que es un segundo después.
- Que calcule el sueldo que le corresponde al
     trabajador de una empresa que cobra 40.000 euros anuales, el programa debe
     realizar los cálculos en función de los siguientes criterios: 
- Si lleva más de 10 años en la empresa se le
      aplica un aumento del 10%.
- Si lleva menos de 10 años pero más que 5 se le
      aplica un aumento del 7%.
- Si lleva menos de 5 años pero más que 3 se le
      aplica un aumento del 5%.
- Si lleva menos de 3 años se le aplica un aumento del 3%.
Las soluciones podéis encontrarlas aquí.
¿Qué os parecen los ejercicios?